Inicio Blog Página 689

Sin transporte por otro día más ..

0

Una vez más, fracasó la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre los miembros del gremio UTA y los de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).

En el marco de esta medida nacional, que afecta al transporte urbano de pasajeros de Córdoba Capital, las autoridades del Ministerio de Trabajo dispusieron de un cuarto intermedio y las partes volverán a verse este martes.

Los trabajadores en Córdoba reclaman por deudas salariales y aguinaldo, mientras que los empresarios han insistido en la necesidad de mayor asistencia para poder concretar sus obligaciones. Fuentes del gremio confirmaron que el caso cordobés fue tratado en las deliberaciones, en el marco de los reclamos de otros distritos, pero no hubo avance.

El paro en el transporte urbano de pasajeros, que comenzó a mediados de la pasada semana, aparece estancado y por ahora no hay expectativa clara sobre si en la reunión de este martes podría encontrarse una salida al conflicto.

16 nuevos casos de coronavirus en la ciudad

0

A un día de la apertura de bares y restaurantes en la ciudad de Córdoba, la Provincia registró 40 casos de COVID-19, récord de positivos diarios. Por otro lado, no hubo fallecidos en Córdoba.

Según el Centro de la Operación de Emergencia (COE), 16 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), 21 en Villa Dolores (San Javier), uno en San Pedro (San Alberto), uno en Malvinas Argentinas (Colón) y uno en La Falda (Punilla).

De los casos de Córdoba Capital, 15 son contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y uno está bajo investigación epidemiológica. Los casos de Villa Dolores y San Pedro están vinculados al brote de Traslasierra. El caso de Malvinas Argentina se relaciona a un caso que hubo en la localidad y el de la Falda se encuentra bajo investigación.

El COE aclaró que 14 casos no fueron contabilizados por el Gobierno Nacional porque se confirmaron después del horario de corte. El Ministerio de Salud de la Nación había confirmado 28 casos.

Además, se registraron dos casos con residencia en ciudad y provincia de Buenos Aires, correspondientes a personas con domicilio legal en Córdoba Capital y Villa María. Por lo cual, la Nación confirmó dos casos en Córdoba que en realidad corresponden a otras jurisdicciones.

Hasta el momento, se han registrado 746 casos positivos de COVID-19 y 38 fallecimientos.

Nuevas aperturas para la Ciudad de Córdoba

0

Ayer, luego del encuentro entre el Comité de expertos y el COE, el gobernador Juan Schiaretti realizó el anunció de nuevas aperturas en el marco de la pandemia.

Schiaretti destacó que la Provincia de Córdoba ingresó en una nueva etapa en el marco del distanciamiento, social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional. «Ha sido el comportamiento responsable de los cordobeses el que nos ha permitido superar las distintas fases de la cuarentena».

Participaron del acto el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; autoridades del Ministerio de Salud y el COE.

Posteriormente, el gobernador anunció que a partir del martes 7 de julio, se dispondrá la apertura de bares y restaurantes en la ciudad de Córdoba, bajo los protocolos elaborados por el COE que ya se encuentran funcionando en el interior de la Provincia.

Por otra parte, el mandatario provincial indicó que se habilitará un registro para que el personal de casas de familia que trabaje en un sólo domicilio de la capital, pueda volver a sus labores a partir del 13 de julio. Al respecto, Schiaretti indicó que se va a implementar este registro provincial, para contar con los datos pertinentes de la actividad y así «evitar que si hay contagios, haya brotes».

El espacio estará creado para tal fin, a partir del martes 7 de julio en el sitio https://www.cba.gov.ar/coronavirus/

El gobernador manifestó que «Córdoba pasa a ser una unidad también desde el punto de vista de la flexibilización como siempre anhelamos los cordobeses».

En el último anuncio del mediodía, se informó que se habilitan los trabajos de albañilería, o de oficio en el exterior de los domicilios. Esta medida, se hace extensiva a toda la Provincia.

Por último, el gobernador envió un mensaje alentador: «Si seguimos juntos cumpliendo los protocolos, cumpliendo lo que indica el COE, si seguimos juntos y el Estado sigue actuando cuidando a nuestra gente con responsabilidad y con prudencia, planificando los pasos, Córdoba va a seguir flexibilizando, Córdoba va a seguir recuperando empleo y libertades individuales y Córdoba va a probar, como es mi convencimiento, de que este virus no va a detener el progreso en nuestra Provincia«.

Luego, el ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó un informe sobre la Situación Epidemiológica actual en la Provincia, que se adjunta a continuación.

Foto y Fuente: Gobierno de Córdoba

Martín Llaryora: Juntos tenemos futuro

0

La carta, extraída del sitio institución de la Municipalidad de Córdoba:

Queridos vecinos y vecinas:

Quiero agradecerles a cada uno de ustedes por tantos gestos de apoyo que he recibido y por el esfuerzo que vienen haciendo a lo largo de este tiempo. Además, felicitarlos por el compromiso social y sanitario que asumieron frente a la pandemia producida por el coronavirus.

Nos tocó recibir un municipio fundido, sin capacidad ni elementos para poder prestar los servicios de manera correcta y, a los pocos días de asumir, tuvimos que afrontar todos, esta calamidad que golpea al mundo y de la que nuestra Córdoba no está exenta.

Desde que iniciamos el desafío de gobernar esta ciudad con un municipio quebrado, sin fondos, e inviable, hemos tomado medidas que generan reacciones en determinados sectores, ya que ciertos privilegios se han terminado. Nosotros somos un gobierno que escucha y dialoga para encontrar consensos y que entiende que los reclamos forman parte de la democracia, pero la violencia y las amenazas no serán aceptadas.

Este complejo panorama nos llevó a tomar decisiones económicas, que permitirán al municipio contar con recursos para volcarlos en beneficio de la totalidad de los cordobeses, que están cansados de vivir en una ciudad maltratada.

Nuestra decisión es firme y concreta, vamos a llevar a nuestra ciudad a ser la ciudad que merece ser. Estamos trabajando para que este municipio sea parte de las soluciones, nunca más de los problemas.

Hoy la Córdoba que todos soñamos se encamina a ser una realidad.

GRACIAS POR LA CONFIANZA Y EL APOYO.

Un fuerte abrazo.

Martín Llaryora

La placa de los egos

0

Los políticos, esa casta absolutista que domina todos los día a nuestra sociedad, que se disfrazan de nuestros héroes, que día a día eligen al amigo en detrimento del mejor (porque para mi corazón mi amigo es mejor porque le tengo confianza) cuando lo que esta en juego es la sociedad, no su familia.

Ayer 6 de Julio, El Intendente que vota en otra ciudad, algo extraño en épocas de digitalización, puso su marca con una placa, para que su ego no se pierda; extraña y maldita costumbre de considerarse dueños absolutos de la historia desplazando a quienes le dan su confianza; entendiendo incorrectamente su legado que es ser representantes no los nuevos feudales. Es algo que la sociedad detesta, solo los aplaudidores falsos que van atrás de los billetes, poder y aspiraciones para seguir viviendo del estado lejos de la verdaderas necesidades; obviamente leyendo el diario que sus asesores le preparan día a día para conformar a su tropa; muy lejos de las verdaderas necesidades.

Los Concejales, también se unieron a este evento (o circo). Pobre nuestro fundador, debe estar retorciéndose en la tumba ante tanto desprecio por los habitantes; pero así fue el día; la historia de los egos empezó con El intendente Martín Llaryora descubrimiento una placa en el monumento de los Fundadores, en barrio Yapeyú, en conmemoración del 447° aniversario del nacimiento de la ciudad.

La placa descubierta evoca en este hito histórico “el espíritu visionario de Don Jerónimo Luis de Cabrera y de quienes con su esfuerzo construyen a diario una sociedad mejor que nos acerca a la Córdoba que soñamos”; autoproclamándose su esfuerzo y dejando de lado a la gente, egoísmo político.

Acompañaron a Llaryora, el Viceintendente Daniel Passerini, quien descubrió una placa alusiva en nombre del Concejo Deliberante, y los Secretarios del Gabinete Municipal.

Asimismo, se dispuso la colocación de ofrendas florales en la plazoleta del Fundador, ubicada detrás de la Catedral de Córdoba.

Se entregaron certificados de la Escuela de Programación

0

La Municipalidad de Córdoba entregó este jueves certificados a egresados de la Escuela de Programación para Emprendedores. Los graduados se formaron en lenguajes de programación web y emprendedorismo con el objetivo de fomentar la creación de autoempleo entre sus participantes.

De las capacitaciones, que se brindaron de manera gratuita y tuvieron una duración de tres meses, participaron 137 jóvenes emprendedores.

La Escuela de Programación es un proyecto orientado a jóvenes de entre 18 y 35 años, y tiene como objetivo formar a emprendedores de Córdoba, integrando conocimientos teóricos y prácticos en nuevas tecnologías informáticas para la generación y creación de proyectos propios.

En el acto se entregaron diplomas a 12 egresados mientras que el resto pudo seguir la ceremonia de manera virtual a través de una videollamada.

Participaron el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el Subsecretario de Gobierno, Abraham Galo, el Director de Juventud, Marcelo Ferro, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani y autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba y de Startup Weekend Córdoba.

Siciliano destacó que “la programación permite que cualquier joven de cualquier nivel socioeconómico pueda aprender, estudiar y encontrar un empleo del futuro, y entonces esto nos iguala”.

Este proyecto de formación surgió de forma conjunta entre la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Joven de la Provincia, la UTN y Startup Weekend Córdoba.

El lunes 6 de julio será no laborable en el ámbito Municipal

0

, la Municipalidad informa que el próximo lunes 6 de julio será día no laborable en el ámbito de la Administración Pública Municipal.

La medida exceptúa a los servicios indispensables y esenciales, que se deberán prestar de acuerdo a lo que establezca cada área municipal.

Martín Apaz “Seguimos sosteniendo que existe un retroceso .. “

0

Martín Apaz emitió un comunicado:

“Se comunicó con nosotres la Directora de Género de la Municipalidad para informarnos que ya han dispuesto un nuevo mástil en otra parte del Parque Sarmiento donde ya está flameando la bandera del orgullo LGBTIQ+. También nos comentó que pusieron una nueva placa, en reemplazo de la que fue destruida por los grupos anti-derechos el fin de semana pasado. Por otro lado, nos aclaró que no habrá acto oficial de inauguración de este nuevo espacio pero que – mientras se respete el distanciamiento social y el uso del barbijo – podemos ir a conocerlo. Finalmente, se comprometió a abrir los canales de participación ciudadana para trabajar conjuntamente Estado municipal y sociedad civil en las políticas públicas que van a ser necesarias para curar las heridas que ha dejado abierto este conflicto en nuestra comunidad y la sociedad en su conjunto.

Nosotres seguimos sosteniendo que existe un retroceso en el hecho de que las instituciones democráticas hayan dado marcha atrás presionadas por grupos violentos anti-derechos. No es un buen mensaje para la convivencia democrática y mucho menos para nuestro colectivo. En este sentido, va a ser crucial la actuación del Poder Judicial y del INADI para sancionar a los autores de los hechos de odio que se vivieron el fin de semana en el Parque Sarmiento y ver qué medidas de reparación pueden tomar al respecto. Por lo pronto, seguiremos el curso de estas gestiones y analizaremos junto a otras organizaciones los pasos a seguir.”

Martín Apaz, activista de Devenir Diverse.

Otra victima de la cuarentena del gobierno: La Perla

0

El espacio gastronómico La Perla cerrará sus puertas de forma definitiva tras más de 60 años en el mercado de Córdoba. La medida fue anunciada este jueves por su gerente Claudio Echeverría, quien afirmó que esta decisión afectará a las tres sucursales del tradicional restaurante.

“Hemos dado fin a décadas de historia. No solo ha sido la pandemia, sino que venimos transitando desde hace años un proceso de rentabilidad nula o escasa. Tratamos de mantener los puestos de trabajo y los negocios abiertos, pero lamentablemente esta situación a terminado con todas las aspiraciones que teníamos”, remarcó Echeverría en diálogo con Cadena 3. Y agregó: “Esto afecta a más de 60 empleados que solo saben hacer gastronomía”.

Asimismo, en la puerta de uno de sus locales colocaron un comunicado confirmando la noticia a los clientes y agradeciendo el apoyo de estos años: “Estimados clientes, amigos y vecinos. Tras largos 100 días intentamos sobrellevar lo insostenible. Nos vemos en la triste e indeclinable situación de resignar la apertura de nuestros locales, por primera vez y para siempre, en más de cinco décadas ininterrumpidas”.

Comerciantes marchan por la “apertura total” de la actividad

0

Los comerciantes autoconvocados en la llamada “Red de Comerciantes Unidos” realizarán una marcha este jueves a las 12, exigiendo la “apertura total” de la actividad.

Desde la red insisten en que el ahogo económico que enfrentan es cada vez más profundo y se sigue manifestando en bajas.

En la semana, el grupo recorrió a pie las 19 manzanas más céntricas de la ciudad, donde contó 2.068 locales. En ese universo, asegura que detectó 510 negocios vacíos o con carteles que anuncian un cierre definitivo (24,6% del total).

Una semana atrás había realizado el mismo relevamiento y el número de locales vacíos era de 482.

“Este relevamiento lo hicimos los mismos comerciantes. Nos dividimos las manzanas y salimos a contar. Sostenemos que con números claros y reales se pueden hacer acciones concretas que hasta hoy no llegaron”, reclamó el grupo en un comunicado.

Tamara Sternberg, referente de la Red, anticipó: “Este jueves vamos a movilizarnos desde Vélez Sársfield y 27 de Abril desde las 12. El reclamo es por la apertura total del comercio”.

Esa demanda implica que cesen restricciones, como el permiso de visitar el Centro por días según DNI par o impar, la ampliación a los horarios habituales (hoy trabajan de 10 a 18 y quieren ir de 9 a 20) y el retiro del vallado en la peatonal.

“Necesitamos que la gente pueda llegar y vender al menos un poco más. Hay otras zonas de la ciudad, como los corredores comerciales de barrios, donde no se obstaculiza la circulación. Todo siempre recae como un castigo sobre el Centro”, cuestionó Sternberg.

El grupo también denuncia la presencia de ambulantes y cuestiona el proyecto municipal de avanzar en la peatonalización permanente de calles.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss