Con motivo de la llegada de Semana Santa, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, brinda consejos para evitar enfermedades alimentarias.
En estos días, donde el aumento del consumo de pescados, mariscos y mejillones es más habitual, la Secretaría de Salud recuerda a la comunidad la importancia de extremar los cuidados al momento de adquirir y consumir este tipo de productos.
A tal fin, se comparten una serie de recomendaciones para garantizar una compra segura de pescados y prevenir enfermedades de transmisión alimentaria.
A tener en cuenta:
- Olor: debe ser suave y característico del pescado. Si presenta olor a amoníaco, no es apto para el consumo.
- Branquias: deben estar bien formadas, de color rojo intenso y aspecto brillante.
- Piel: debe presentar colores vivos y tornasolados, sin decoloraciones ni aspecto apagado.
- Ojos: deben ser sobresalientes, brillantes y con la pupila negra. Evitar aquellos con ojos hundidos, grises o viscosos.
- Carne: debe ser firme, translúcida y de superficie lisa. No debe estar flácida, opaca ni rugosa.
Además, se recomienda comprar siempre en establecimientos habilitados, que garanticen condiciones adecuadas de higiene, refrigeración y manipulación.
Es fundamental lavarse bien las manos con agua caliente y jabón después de manipular pescados o mariscos crudos.
Del mismo modo, se deben limpiar y desinfectar todos los utensilios, superficies y tablas de cortar que hayan estado en contacto con estos alimentos.
También es importante que, al momento de almacenar y preparar pescados y mariscos, se tenga presente mantenerlos en la parte más fría de la heladera por un máximo de 1 o 2 días y hasta 3 meses en el freezer y que al ser descongelados se consuman y no se vuelvan a congelar.
Tanto los pescados como mariscos se deben cocinar íntegramente y consumirlos lo antes posible, especialmente para grupos más susceptibles como embarazadas, niños, ancianos e inmunosuprimidos.
Por otra parte, también es recomendable que, al comprar empanadas ya cocidas, se verifique que las mismas estén conservadas en frío y calentarlas completamente antes de consumirlas.
Es sumamente importante que durante las compras y la preparación de alimentos se separen los pescados y mariscos crudos de los productos listos para consumir, evitando de este modo la contaminación cruzada.
Ante cualquier irregularidad al momento de adquirir sus pescados, la Municipalidad aconseja comunicarse con el área de Control Bromatológico al teléfono 4285600, internos 4742 al 4757 y hacer la debida denuncia.
Respetando y haciendo cumplir estas medidas simples, se estará cuidando la salud de toda la familia y se podrá disfrutar con mayor seguridad de la Semana Santa.