- El espacio es el número 61 en la ciudad.
- Cuenta con lugares para practicar fútbol, básquet y vóley, juegos integradores y áreas de recreación.
El intendente Daniel Passerini junto al gobernador Martín Llaryora dejaron inaugurado el Polideportivo Social número 61 de la ciudad, ubicado en barrio Quintas de Arguello, al norte de la capital cordobesa.
La obra se enmarca en los 175 Polideportivos Sociales provinciales, de los cuales 86 estarán ubicados en “La Docta” y gestionados por la Municipalidad de Córdoba.
“Cuando una comunidad se organiza y los vecinos se comprometen, para la municipalidad y para el gobierno de la provincia, trabajar en equipo es el resultado más seguro. Ese es el progreso que queremos los cordobeses y el que conseguimos trabajando juntos”, valoró Passerini frente al público del barrio que participó de la inauguración.
“Lo que vinimos a hacer nosotros es una gran transformación y las transformaciones se hacen con obras”, definió por su parte el gobernador Martín Llaryora y a la vez rescató: No hay mejor política preventiva para luchar contra la droga que los chicos estén en la escuela y en el deporte.
El nuevo playón deportivo, social y recreativo se construyó en tierras de la provincia y significó una inversión de 450 millones de pesos.
Un lugar de encuentro
El nuevo espacio presenta mobiliario e instalaciones diseñadas para ser accesible a todos los vecinos, promoviendo la participación activa en el lugar.
Cuenta con un playón cubierto con una estructura metálica de paneles de chapa galvanizada y una superficie de hormigón de 600 m² además de un módulo habitacional de 65.60 m² cubiertos donde se ubica una oficina, el salón de usos múltiples, tres baños y un depósito.
Además, se recuperó el entorno y se colocó equipamiento recreativo con juegos para los niños y niñas con hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia.
También, se colocó equipamiento deportivo con arcos de fútbol, aros de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.
El espacio se completa con bancos, mesas de hormigón, cestos de basura, además de nuevas veredas, una extensa parquización e iluminación LED.
De esta manera, el lugar convocará a la reunión familiar, al disfrute y diversión con amigos, junto con la sociabilización con vecinos del sector y de barrios cercanos.