- Más de 40 espacios con arrojo clandestino de basura fueron intervenidos y limpiados en su totalidad.
- Se desmalezaron más de 3 millones de metros cuadrados de espacios verdes.
- La intervención comprendió también el área central, el borde del río Suquía de punta a punta e higienización de campanas.
La Municipalidad de Córdoba refuerza sus trabajos en toda la ciudad, para jerarquizar los espacios para el uso de todos los vecinos. Tan solo en micro, macro basurales y la Costanera se retiraron 3.050 toneladas de residuos que fueron arrojados de manera ilícita.
En uno de estos basurales, ubicado en barrio Bella Vista junto a la Cañada, se instaló un guardarraíl para evitar posibles futuros depósitos clandestinos.
La Costanera se limpió en su totalidad. Fue intervenida por la Unidad Ejecutora Costanera (UEC) y servidores urbanos con 3 Bobcat y 4 camiones volcadores. Se realizaron tareas especiales de limpieza en la zona de la Isla de los Patos, así como en los basurales ubicados en Puente Sagrada Familia y Puente Zípoli. Además se realizó el desmalezado correspondiente y la limpieza de la ribera de la Costanera.
El Área Central es el espacio más transitado de toda la ciudad. Allí se incorporó un equipo de refuerzo para la limpieza e hidrolavado de contenedores, a cargo del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), que trabaja en dos turnos.
También se realizó hidrolavado de veredas, plazas y paredes; además de barrido manual y mecánico. Para este último, el COyS cuenta con barredoras que limpian los cordones de avenidas y minibarredoras para las supermanzanas.
Se desobstruyeron cerca de 100 bocas de tormenta, con el trabajo de tres camiones desobstructores en tres turnos de trabajo.
Asimismo, la empresa LAM intensificó la limpieza de residuos en la vía pública en la zona sur de la ciudad, con la incorporación de un horario adicional de recolección en Nueva Córdoba y el polo gastronómico de Güemes.
De esta forma, ambos barrios cuentan con un servicio de recolección de residuos húmedos seis veces por día y de residuos secos siete veces a la semana.
Los Centros Operativos trabajaron en los barrios de manera integral en barrido de cordón cuneta, desmalezado, despeje de luminaria, limpieza de boca de tormenta, plazas, veredas y espacios con arrojo clandestino de residuos.
En materia de desmalezado se intervinieron de manera general 15 plazas emblemáticas, como la San Martín, del Fundador, Rucci, Colón, Alberdi, Jerónimo del Barco, Paseo Sobremonte, Alem, Vélez Sarsfield, las vías del ferrocarril de Av. cruz Roja, entre otras.
En total se desmalezaron más de 3 millones de metros cuadrados de espacios verdes en los barrios de la ciudad.
También se trabajó en perfilado de canteros y colocación de plantas en diversos espacios.
En los barrios, se intervinieron los macrobasurales ubicados en:
* El Infiernillo
* Atalaya
* Los Polacos ingreso a Federico
* Juan Jufre
* Roque Arias
* Toco Toco y Marambio
* Av. Malagueño
* Camino a Capilla y Albino Argüelles
* Miserere y Tancacha
* Cañada de Gómez
También se atendieron microbasurales en:
* Luis Pasteur y Amsterdam
* Estocolmo y Varela Ortiz
* 11 de Septiembre y César Justino
* 11 de Septiembre y de las Exposiciones
* Defensa y Alaniz
* Padre La Mónaca
* Pedro Oñate y Costanera
* Bv. Del Carmen y La Rioja
* Calingasta 6000
* Calingasta, camino de tierra
* Canal 15 de Abril
* Juan de Morales y Tablada
* Predio Municipal General Savio
* Av. Malagueño y Merlo
* Soconcho 3349
* Olaen 2387
* Pública y Barbados
* Viña del Mar y Reconquista
* Balbín y Charcas
* Av. Julio Arboleda
* Las Tejas desde Av. de la Semillería hasta Nuestro Hogar II
* Manuel Abad e Illana y Cabo Contreras
* Pasaje 4 desde Los Toscanos hasta Los Latinos
* Manuel Amuchastegui 937
* Canal de Desagüe de Jorge Isaacs desde Juan B. Justo a Ricardo Levene
* 12 de Octubre 1536
* Raymond Poicare 7554
* Coornelio Saavedra esquina Francisco López Correa
* López Correa desde Antonio Arcos hasta Las Junturas
* Desagüe de Spilimbergo y Colectora Norte
* Iglesia Vieja esquina Monte Buey
* Del Molino 1520