Inicio La Ciudad Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo...

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

13
0
  • El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

En el marco del Mes de la Mujer, mujeres líderes y profesionales compartieron sus experiencias, desafíos y perspectivas sobre su impacto en el mundo laboral, la toma de decisiones y el desarrollo de comunidades más igualitarias.

Acento Global, el programa del ente municipal Córdoba Acelera que nuclea a cordobeses que viven en el extranjero, organizó un espacio de diálogo y reflexión virtual para poner en valor el aporte de las mujeres y la necesidad de reconocer su labor en todos los sectores.

Mery Lunge, presidenta de Moconá Maderas y de la Fundación Universitaria de Oficios, fue una de las oradoras invitadas del conversatorio titulado “Mujeres con Acento: voces que inspiran”.

“Las mujeres tenemos la capacidad de transformar los ambientes. En un buen ambiente se logran grandes cosas y como mujeres no debemos dejar de dar ese impacto”, sostuvo la empresaria, conocida por su activo compromiso social.

En ese sentido, Iara Tevez Nesteruk, una cordobesa que trabaja en la sede de Polonia de Google, consideró que las mujeres tienen una oportunidad en los ambientes corporativos. “El liderazgo femenino trae nuevas formas de trabajar, nuevas formas de colaborar, nuevas formas de ver el éxito que no están basadas en la ambición desmedida”, agregó la joven.

La co-fundadora de la empresa delsur. y presidenta del Cluster de Localización e Interpretación de Córdoba, Angélica Pérez, repasó su carrera profesional y el desafío de emprender en el rubro de la traducción.

“Conocí a mi socia y nos dimos cuenta que podíamos hacerlo, y hacerlo bien. Es más difícil hacerlo en solitario; si uno comparte los dolores y los éxitos, es mucho más llevadero”, reflexionó.

En la misma línea, Daniela Gissara, una cordobesa que se desempeña en la organización Escuela Perkins para ciegos de Boston, Estados Unidos, envió un mensaje a las mujeres e incentivó, al igual que sus colegas, a que las mujeres armen sus propias redes: “Creo que es importante compartir la vulnerabilidad, porque ser una mujer líder y generar estos cambios, conllevan gran sacrificio”.

También participaron como oradores del encuentro Ingrid Strusberg, directora del Instituto Médico Strusberg; Andrea Ramos, líder de Adaptación Climática para LATAM de Kilimo; y la moderadora y miembro de Acento Global, Mariana Fried.

El intercambio de experiencias y visiones en este conversatorio reafirma la importancia de seguir construyendo espacios que reconozcan el liderazgo y el impacto de las mujeres, para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

source

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor, agregue su comentario !
Por favor, ingrese su nombre aquí