Inicio La Ciudad Homenaje a las y los trabajadores municipales víctimas de la dictadura militar...

Homenaje a las y los trabajadores municipales víctimas de la dictadura militar en el Palacio 6 de Julio

18
0

A 49 años del último golpe de Estado cívico-militar se rindió homenaje a las y los trabajadores municipales víctimas de la dictadura.

Del reconocimiento participaron sobrevivientes, familiares de detenidos en el Palacio Municipal, funcionarios y miembros del Concejo Deliberante.

“Parte de nuestra función desde estos espacios es reivindicar para construir, que no vuelva a pasar. Esto no depende del humor social, reivindicamos esta lucha año a año”, remarcó el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava.

El acto fue realizado en la cochera del Palacio 6 de Julio, lugar que funcionó como un sitio de detención y tortura.

Gracias a los testimonios de los y las sobrevivientes, la cochera municipal fue reconocida dentro del registro oficial de los más de 500 centros clandestinos que hubo en el país y de los aproximadamente 50 que funcionaron en la provincia de Córdoba.

De acuerdo a los testigos, la cochera funcionaba como un retén o un pasillo de distribución para luego trasladar a las personas hacia cárceles, comisarías y otros centros clandestinos. Se estima que por allí pasaron entre 150 y 200 detenidos de manera ilegal, en su mayoría jóvenes retirados por la fuerza de su puesto de trabajo y llevados a la cochera para ser interrogados y torturados.

En el año 2018 la cochera fue reconocida como centro clandestino de detención mediante la Ordenanza 12.669 y se colocaron dos placas, una en el ingreso y otra en su interior.

El Director de Derechos Humanos, Guillermo Ruibal destacó “Es muy importante que un Estado tenga la Memoria, la Verdad y la Justicia como columna fundamental de sus políticas. Algunos compañeros fueron desaparecidos por ser coherente entre lo que pensaban y lo que hacían. Agradezco a las trabajadoras y los trabajadores de los espacios de memoria.”

Sobre la placa colocada en el interior se encuentran grabados 29 nombres de trabajadoras y trabajadores municipales desaparecidos, uno de ellos es el concejal Víctor Lorenzo quien fue incorporado a este listado, que como todo registro de memorias devenidas de la violencia clandestina está siempre en construcción.

En el acto estuvo presente Francisco Luis Sánchez, ex empleado municipal que estuvo detenido ilegalmente en la cochera. Para él “la víctima sobreviviente tiene un significado muy grande porque si somos sobrevivientes significa que acá murió mucha gente. No sabemos cuántos son, cientos y cientos pueden haber pasado por acá.”

En un nuevo aniversario del golpe de Estado, se recordó a los desaparecidos y se reivindicó a los sobrevivientes.

source

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor, agregue su comentario !
Por favor, ingrese su nombre aquí