Inicio La Ciudad Talleres y arte para concientizar sobre el uso del agua en el...

Talleres y arte para concientizar sobre el uso del agua en el marco del  Día Mundial del Agua

21
0
  • Las actividades se realizan este viernes a partir de las 10:00 y se extenderán hasta las 19:30 horas.
  • Habrá conferencias, se pintarán murales, caminatas guiadas y “La Cantata del Agua” cerrará la jornada.

Como todos los años, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su importancia para la vida; sin ella nuestro planeta se volvería inhabitable, por lo que es indispensable concientizar sobre su cuidado a nivel global.

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Ambiente con la Universidad Libre del Ambiente (ULA) y el Ente BioCórdoba, la Subsecretaría de Turismo, la Unidad Ejecutora Costanera, y Aguas Cordobesas, invitan a participar de una jornada especial con actividades que se realizarán este viernes 21 de marzo en diversos puntos de la ciudad.

Desde las 10:00 comenzarán a desarrollarse diversas actividades, pensadas con sensibilidad y compromiso, que incluyen conferencias magistrales; un recorrido guiado que ofrecerá no solo una experiencia vivencial, sino también un relato de concientización ambiental.

Asimismo, se realizará en tiempo real un mural y el cierre de la jornada tendrá una puesta artística estelar: la Cantata del Agua, a cargo del reconocido autor cordobés, Ariel Borda.

Desde las 10:00 horas se podrá participar de las conferencias magistrales en el auditorio de la Universidad Libre del Ambiente.

Estas charlas son con cupo siendo necesario inscribirse a través de Internet aquí, abordaran las siguientes temáticas:

  • “Estrategias sostenibles para la gestión del agua en la ciudad de Córdoba”, diserta Arq. Alejandro Montenegro, jefe de Desarrollo de RRHH e integrante del Comité de Medioambiente de Aguas Cordobesas.

  • “Biodiversidad del Suquía, una oportunidad para el desarrollo del Turismo de Naturaleza”, a cargo del biólogo de la Subsecretaría de Turismo, Walter Cejas.

  • “Bosques, agua y participación ciudadana”, brindada por la Mgter. Virginia Luque.

  • “Gestión del Agua en Córdoba”, facilitada por el Dr. Darío Gómez Pucheta.

A las 18:00 horas se llevará a cobo la visita guiada y experiencia vivencial “Río, Música y Arte”, a cargo de la Subsecretaría de Turismo de la ciudad de Córdoba y en donde los participantes podrán recorrer La Cañada, lugar emblema de la ciudad.

Punto de partida será en Av. Colón y La Cañada, y el recorrido incluye: La Cañada, su desembocadura, la vera derecha del río Suquía , el Mural, Agua y Río para finalizar en el anfiteatro de Paseo Suquía.

Desde las 19:00 horas llega “Arte en acción” con muralista en vivo, que plasmarán su arte en el puente sobre el río Suquía a la altura de Plaza Austria.

Desde las 19:30 horas se realizará el Concierto “La Cantata del Agua”, a cargo del maestro y compositor cordobés Ariel Borda en la ex Plaza Austria, hoy Paseo Suquía.

source

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor, agregue su comentario !
Por favor, ingrese su nombre aquí