• Este jueves 6, retoma su programación con tres clásicos ciclos y manteniendo su estilo.
  • Con un costo accesible, las entradas se adquieren en la boletería media hora antes del comienzo de cada función.

La Municipalidad de Córdoba invita a la reapertura del Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) este jueves 6 de febrero con una programación que celebra el séptimo arte en todas sus formas.

Durante todo el mes, cinéfilos y público en general podrán disfrutar de tres ciclos que recorren distintos estilos: Etiqueta Negra, en memoria del trascendental David Lynch; Postales Cordobesas, con producciones contemporáneas y locales; y Clásicas & Modernas.

El clásico Etiqueta Negra en esta oportunidad rendirá homenaje a uno de los directores más influyentes del siglo XX, David Lynch, quien falleció recientemente. Su legado cinematográfico, marcado por atmósferas oníricas, narrativas no lineales y personajes inquietantes, será revisitado en este ciclo que se extenderá hasta el 5 de marzo. David Lynch, el gran promotor de la Meditación Trascendental en el mundo

Entre los títulos seleccionados se encuentran clásicos como Eraserhead (1977), su ópera prima; El hombre elefante (1980), un drama basado en hechos reales; Duna (1984), su adaptación de la novela de Frank Herbert; Carretera perdida (1997), una obra de misterio y pesadilla; y Mulholland Drive (2001), considerada una de las mejores películas de este siglo.

Además, la industria local tendrá un lugar destacado en la programación con películas que reflejan la calidad y diversidad de las producciones cordobesas.

Algunos de los largometrajes presentes serán Las cosas indefinidas (2023), de María Aparicio, que explora los vínculos y los duelos; Siete perros (2022), de Rodrigo Guerrero, una historia íntima sobre la convivencia y la soledad en un edificio; Esquirlas (2020), de Natalia Garayalde, un documental conmovedor sobre las secuelas de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero en los ‘90; y Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020), de Martín Sappia, una reconstrucción de la vida y el misterio en torno a Jorge Bonino, artista y performer cordobés.

El tercer ciclo, Clásicas & Modernas – Grandes películas, desde ahora y para siempre, reúne títulos de renombre internacional, combinando cine de autor con destacadas de los últimos años. En ese sentido, se proyectarán La quimera, de la italiana Alice Rohrwacher; El viejo roble, de Ken Loch; La conversión, de Marco Bellocchio; y la irlandesa The Quiet Girl, entre otras.

Todas las funciones tendrán lugar en el Auditorio Fahrenheit, con horarios y detalles disponibles en el siguiente link. Las entradas se pueden adquirir únicamente en boletería y tendrán un costo de $3500, $3000 para jubilados y $400 para abonados.

De esta forma, con una propuesta variada y de alta calidad, la Secretaría de Comunicación y Cultura, reafirma a través del Cineclub Municipal su compromiso con la difusión del séptimo arte, permitiendo a los cinéfilos y público en general disfrutar de cada propuesta.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here