Inicio La Ciudad Con un concierto gratuito, cierra el año el programa de Luthería Social...

Con un concierto gratuito, cierra el año el programa de Luthería Social del BioCórdoba

65
0
  • Será el próximo sábado desde las 17:00 en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, Paseo de Córdoba de la Nueva Andalucía
  • La entrada es libre y abierta a todo público.

La Municipalidad de Córdoba a través del ente Biocórdoba invita a los vecinos y vecinas a participar del concierto de fin de año del Programa de Luthería Social que se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, Paseo de Córdoba de la Nueva Andalucía (Duarte Quirós 107) el sábado 14 de diciembre desde las 17:00 horas.

En la ocasión se presentarán el ensamble de la Red de Orquestas barriales, la Banda Juvenil Municipal y la Orquesta Mediterránea.

Durante la propuesta, jóvenes que realizaron el curso de capacitación en Mantenimiento de Instrumentos de Orquesta del programa de Luthería Social recibirán sus diplomas junto a un set de herramientas para ejercer los conocimientos adquiridos.

El Programa de Luthería Social del ente BioCórdoba busca generar un impacto positivo en comunidades vulnerables a través de la capacitación en la construcción, reparación y mantenimiento de instrumentos musicales con materiales reciclados.

Esta iniciativa brinda formación integral a jóvenes y adultos, promoviendo la inclusión cultural y el desarrollo de habilidades técnicas que pueden convertirse en una fuente de empleo y conciencia ambiental.

La propuesta contempla dos formaciones. Por un lado, la capacitación en “Luthería y Producción de Instrumentos Musicales para Orquestas Populares» en donde se enseña la construcción de instrumentos con materiales reciclados para orquestas populares, incentivando el talento musical local y la sostenibilidad ambiental.

También se enseña “Mantenimiento de Instrumentos de Orquesta» donde se capacita a jóvenes músicos en el cuidado, conservación y reparación básica de instrumentos, promoviendo la autonomía y el cuidado de los recursos.

Ambos proyectos se desarrollan en colaboración con Casa Laprida, un espacio cultural y centro de formación en luthería que promueve la preservación de la tradición musical y prácticas sostenibles.

source

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor, agregue su comentario !
Por favor, ingrese su nombre aquí