Inicio La Ciudad Formación docente en jardines y escuelas municipales

Formación docente en jardines y escuelas municipales

74
0

Se ha dispuesto dar continuidad al Proyecto Construcción de conocimiento pedagógico de formación situada en Jardines y Escuelas Municipales, que se viene desarrollando desde el 2020 a los fines de acompañar los procesos de mejora y transformación en las instituciones.

Las actividades de formación en el marco de esta iniciativa,  que se desarrollara durante el 2022, se inician en febrero. El 17 de febrero con una instancia de capacitación presencial para los equipos de supervisiòn a cargo del Mgter. Hugo Labate, continua el día  18 con un conversatorio a cargo de Dra. Melina Furman y el desarrollo de dos jornadas institucionales de planificación institucional durante la semana del 21 al 25 del mismo mes.

Lábate abordará con supervisores y técnicos de la Secretaria el tema de cómo fortalecer el desarrollo de las capacidades a través de la intervención didáctica potentes. La intencionalidad es que los equipos de supervisión y  escolar pueda pensar la trayectoria de aprendizajes (y los correspondientes esfuerzos de enseñanza) de manera integrada alrededor de un hilo conductor: el desarrollo de las capacidades (oralidad, lectura y escritura, resolución de problemas, pensamiento crítico y creativo, trabajo con otros, gestión del propio aprendizaje y el compromiso y responsabilidad) teniendo en vista la trayectoria completa de las y los estudiantes desde la educación inicial hasta el egreso de la escuela primaria municipal.

“Hablar de capacidades es hablar de potenciales de los sujetos cuyo desarrollo les permite enfrentar situaciones de la realidad ejerciendo acción efectiva orientada a fines. Estos potenciales son constitutivos de todos los humanos, y son susceptibles de desarrollo gracias a la intervención estratégica de la enseñanza”, comentó el Dr. Hugo Labate.

“Si bien de acuerdo al tipo de práctica se pone el énfasis en alguna de ellas -haciendo referencia a las capacidades-, siempre –es conveniente- prever a lo largo del año- el abordaje de todas las capacidades fundamentales. No cualquier práctica pone en juego el desarrollo de dichas capacidades. Con inteligencia, sensibilidad y creatividad los docentes ante cada situación de enseñanza ponen en juego todas o algunas de ellas”, señaló Susana Amancio, Subdirectora de Gestión Pedagógica.

Esta primera instancia continuará el día 18 de febrero con la intervención a cargo de la Dra. Melina Furman titulada Enseñar distinto: comprender para innovar que se ofrecerá a partir de las 10,30hs. por el canal de YouTube de la Secretaria de Educación.

En este mismo sentido, Alicia Olmos Directora de Aprendizaje y desarrollo Profesional sostuvo que “estos son insumos, recursos que cada supervisor, director y docente podrá apropiarse para fortalecer su trayectoria profesional y potenciar los aprendizajes de sus estudiantes. Para ello, en cada institución del 21 al 25 de febrero los directivos desarrollarán dos jornadas Institucionales para planificar y proyectar en presente ciclo lectivo, poniendo centralidad en las práctica de enseñanza para la recuperación de aprendizajes”.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que “este año, como lo fue en el  2020 y 2021 la docencia municipal tendrá los tiempos y espacios institucionales para el desarrollo y participación de estas instancia –3 círculos, 1 conversatorio y 8 jornadas- para formarse en la escuela o jardìn. Asumiendo cada institución el liderazgo de los procesos de formación acompañados por supervisores, técnicos y expertos. En el 2022 se abordarán temas vinculados con el desarrollo de capacidades y evaluación de los aprendizajes desde una perspectiva institucional. Para que los docente puedan diseñar, gestión y evaluar colaborativamente intervenciones que potencien el desarrollo de capacidades en las y los estudiantes para que puedan aprender más y mejor”.

Con este dispositivo de formación situada, la actual gestión municipal recupera y contextualiza la experiencia desarrollada desde el año 1914 a 2019 en el marco del programa Nuestra Escuela a nivel nacional y provincial -interrumpido durante la pandemia.

El secretario, finalizó remarcando, que “esta acción se enmarca en el Plan de Metas 2020-2023 que impulsa la gestión de nuestro intendente Martín Llaryora, en el que la mejora de la educación es central”.

Más información: https://educacion.cordoba.gob.ar/proyecto-construccion-del-conocimiento-pedagogico-2022/

La entrada Formación docente en jardines y escuelas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.