Las servidoras y los servidores urbanos avanzan en las capacitaciones brindándoles herramientas de contención e inserción social para favorecer sus ingresos económicos y posibilidades en el marco del mercadormal e informal laboral.
En ese marco, se lleva adelante la “Capacitación en Albañilería Tradicional – Modulo: Reparaciones de cordón cuneta”, en articulación con UOCRA y a través de la Subsecretaría de Promoción del Empleo.
La presente capacitación está orientada principalmente a oficios en los cuales los participantes encuentren un impulso a su economía familiar. De esta manera se brinda herramientas para que las cooperativas de nuestra ciudad puedan contar con mano de obra capacitada, darles la oportunidad a sus integrantes de fortalecer sus ingresos en su actividad privada y a su vez lograr que la intervención de los Servidores Urbanos en la ciudad cada vez sea de mayor y mejor calidad.
La presente formación está a cargo de Francisco Trigo, miembro del equipo especializado de UOCRA quien brinda la capacitación en albañilería orientada a la reparación y armado de cordón cuneta abordando con una completa batería de temas relacionados a los proyectos a realizarse bajo la supervisión de la Dirección General de Intervención Social.
La capacitación consiste en la presentación de herramientas e insumos, sistemas de medición decimal y necesarios para ejecución, higiene y seguridad en obra, proceso de armado de hormigón y excavación en profundidad.
Dentro de los temas relevantes de esta capacitación se abordan temas referidos al armado y reparación de cordón cuneta como así también construcción en general, así como el armado de estructuras, excavaciones necesarias para cimientos o zanjas entre otros. Uno de los temas sobresalientes son los referidos a higiene y seguridad tanto en lo corporal físico del participante como así también todas las maniobras permitidas para la utilización de las herramientas y las maniobras de prevención en casos de desperfectos mecánicos.
Es fundamental cada uno de los conceptos e instrumentos brindados en materia de seguridad durante el dictado de este módulo, tanto durante los momentos teóricos como así también en nuestras posibilidades de realización de prácticas supervisadas en campo.
Esta capacitación se dicta a un total de 48 participantes pertenecientes a las diferentes cooperativas de la ciudad con su consecuente impacto en el ejido municipal lograremos cubriendo algunas de las necesidades de la gestión.
La entrada Servidores y servidoras se capacitan en albañilería se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.